Hacer la lista de los países más viejos del mundo no es tarea fácil. Primero hay que empezar por definir las reglas. Por ejemplo: ¿podemos considerar el antiguo Imperio Romano como un país? ¿Podemos hablar de países que ya no existen? ¿Y cómo considerar a Grecia que, antes de ser un país, era una región donde existían varias ciudades independientes, como el caso de Italia?
Por eso mismo hemos optado por seguir como criterio principal la fecha de independencia conjuntamente con datos recogidos en el prestigioso The World Factbook de la CIA.
Sin embargo, esta lista puede ser subjetiva y, por ello, algunos países merecen una mención especial: Grecia, Italia y Alemania son países recientes aunque con culturas muy antiguas y esto porque, antes de ser países, cada uno de ellos era sólo una suma de varias ciudades-estado independientes.
Egipto fue uno de los países más antiguos del mundo pero estuvo bajo dominio de imperios extranjeros tanto tiempo que, cuando volvió a ser un país independiente, casi nada quedaba de su cultura original. Estos son los países más antiguos del mundo.
15° Andorra – Independencia en 1278

Andorra es uno de los países más pequeños de Europa y está situado entre la frontera española y francesa. Su población total es de 85.702. Hay un 49% de la población local, el 24,6% de españoles, el 14,3% de portugueses y el 3,9% francés. Este país multicultural tiene un lenguaje oficial, y es el catalán. Sin embargo, debido a la población mixta, otros lenguajes se utilizan también. Tuvo independencia en 1278.
14° Tailandia – Independencia en 1238

Este país tiene una población total de 68 millones de personas. El tailandés es el grupo étnico que está prevaleciendo en este país, con el 97.5% de la población. Los birmanos son una minoría con el 1,3%. Según el informe del World Factbook, Tailandia tiene una mayor tasa de mortalidad debido al SIDA, lo que puede resultar más lejos en una expectativa de vida menor. La población del país es en gran parte rural, y se concentra en las áreas de cultivo de arroz de las partes central, nordeste, y norte del país.
13° Mongolia – Independencia en 1206

De acuerdo con Factbook Report 2017, hay alrededor de 3 millones de personas en Mongolia. Este país tiene muchos grupos étnicos. Sin embargo, la mayoría es Khalkh con el 81.9%. Los mongoles son más conocidos por la historia por sus conquistas. En el siglo 13, extendieron el Imperio Mongol por la mayor parte de Eurasia. Además de Mongolia, también viven como minorías en otras regiones de China y Rusia. Dondequiera que estén ellos están unidos por una herencia común e identidad étnica. Sus dialectos son conocidos como su lenguaje, el mongol. Sus antepasados son conocidos como proto-mongoles.
12° Portugal – Independencia en 1139

La población total de Portugal es más de 10 millones. Ellos comparten una cultura común y hablan portugués como idioma principal. La religión predominante de este país es el cristianismo, principalmente el catolicismo romano. Los portugueses fueron uno de los pioneros de la era de la exploración, cuando muchos países en las Américas, África, Asia y Oceanía fueron «descubiertos». Portugal es un destino turístico cada vez más popular y destinos como Lisboa, Porto, Alentejo, Algarve, Madeira y las Islas Azores atraen más visitantes año tras año.
11 ° Hungría – Independencia en 1000

La población total de Hungría es superior a 9 millones. Los húngaros son también conocidos como magyars y no son sólo un grupo étnico, sino una nación. Muchos grupos de personas con ascendencia húngara viven en varias partes del mundo como Estados Unidos, Canadá, Alemania, Francia, entre otros. Además, el pueblo húngaro tiene varios subgrupos, según sus características lingüísticas y culturales locales. Algunos de ellos son el pueblo Székelys, Csángós, Palóc y Jász.
10° Austria – Independencia en 976

La población total de Austria es más de 8 millones de personas. Los orígenes de Austria moderna se remontan al tiempo de la dinastía de Habsburg cuando la mayoría del país estaba bajo el Sacro Imperio Romano. Después del colapso de los habsburgs, Austria usaba el nombre de la República de Alemania-Austria, que luego fue prohibido bajo los dos tratados, de Versailles y Saint-Germain-en-Laye. Así, después de eso el nombre cambió a Austria.
9º Dinamarca – Independencia en el siglo 8 (800-701)

Dinamarca tiene una población total de 5 millones de personas. El pueblo danés es considerado uno de los más felices del mundo. Ellos disfrutan de alto nivel de vida y valores altos en relación a la educación, salud, protección de libertades civiles y gobierno democrático. Además, Dinamarca es conocida por tener la mayor marca de movilidad social a nivel global.
8° Francia – Independencia en 846

De los 67 millones de personas, los franceses son el mayor grupo étnico en este país. A lo largo de la historia, el pueblo francés incluyó a las poblaciones de galos, latinos, francos, entre otros. En el siglo 19 hubo muchas migraciones y el gobierno defendió asimilación a través de la cual los inmigrantes debían adherirse a los valores franceses y normas culturales.
7º Serbia – Independencia en 768

Serbia es un caso especial en esta lista. Su independencia se dio a partir del momento en que se formó el principado de Serbia. Sin embargo, esta región estuvo siempre bajo la influencia de diversos imperios, como por ejemplo el Imperio Otomano. El pueblo serbio acabó por nunca perder su identidad a pesar de los largos siglos de ocupación extranjera gracias a la religión ortodoxa y al alfabeto cirílico que adoptaron y que siempre los diferenció de los invasores. La religión y el alfabeto diferentes contribuyeron a una identificación común y al renacimiento de Serbia como nación muchos siglos más adelante.
6º San Marino – Independencia en 301

San Marino afirma ser el país más antiguo del mundo, habiendo sido fundada el 3 de septiembre de 301 por Marinus de Rab. Dice la leyenda que Marinus dejó Rab, entonces una colonia romana, en 257, cuando el futuro emperador, Diocleciano, emitió un decreto solicitando la reconstrucción de los muros de la ciudad de Rimini, que había sido destruida por piratas libaneses. A pesar de no ser muy industrializado, San Marino tiene una de las mayores rentas per cápita de Europa. El turismo es la principal fuente de ingresos del país, debido a su proximidad al puerto de Rimini, en el mar Adriático. Otras fuentes de ingresos son los bancos, los productos electrónicos y las cerámicas. Se cultivan viñedos y cereales y se crian ovinos en los campos.
5º Armenia – independencia en 190 a. C.

En el año 600 aC, el reino de Armenia estaba establecido bajo la dinastía oróntida, la cual existió bajo diversas dinastías hasta el año 428. El reino llegó en su mayor tamaño entre 95 y 66 aC en el reinado de Tigranes, el Grande, convirtiéndose en uno de los más poderosos reinos de la región. A lo largo de la historia, el reino de Armenia gozó de períodos de independencia alternados con períodos de sumisión a los imperios contemporáneos. Armenia, por su posición estratégica, situada entre dos continentes, fue sometida a invasiones por diversos pueblos, incluyendo asirios, griegos, romanos, bizantinos, árabes, mongoles, persas, turcos otomanos y rusos. En 301, Armenia se convirtió en el primer país oficialmente cristiano del mundo, tomando como religión oficial de Estado.
4° China – Independencia en 221 a. C.

En este país muy poblado, más de un billón de personas, de muchos grupos étnicos, el más presente es el pueblo Han con 91.6%. A través de la historia de esta nación, hubo muchas dinastías que fueron predominantemente imperiales. Este hecho es evidente también por el tamaño del territorio de hoy de China. La última dinastía gobernó hasta 1912 cuando el país fue establecido como una república.
3ª Irán – Independencia en 550 a. C.

El país es el hogar de una de las civilizaciones más antiguas del mundo, que comienza con la formación del reino de Elam en 2800 aC. Irán alcanzó el auge de su poder durante el Imperio Aqueménida, fundado por Ciro, el Grande en el 550 aC y que en su mayor extensión, componía grandes partes del mundo antiguo, que se extendían del valle del Indo, en el este, a la Tracia y Macedonia, en la frontera noreste de Grecia, convirtiéndose en uno de los mayores imperios que el mundo ha conocido.
2° Japón – Independencia en 660 a. C.

La primera vez que Japón fue mencionado es en los textos de la historia china del siglo 1 d. C. Y, además de las influencias de otras regiones, China influenció más la formación de la historia japonesa. Las 2 principales religiones en este país son shinto con 51.82%, y el budismo con 34.9%. Japón es entonces una posición líder en esta selección, de los 15 países más viejos del mundo.
1º Etiopía – Independencia en 980 a. C.

Etiopía es un país africano, siendo uno de los más antiguos del mundo. Es la segunda nación más poblada de África y la décima más grande en área. Considerando que la mayoría de los Estados africanos tienen mucho menos de un siglo de edad, Etiopía ha sido un país independiente continuamente desde hace muchos siglos. Además de ser un país muy viejo, Etiopía es uno de los sitios de existencia humana más antiguos conocidos por científicos de hoy en día que estudian los rasgos más antiguos de la humanidad; pudiendo potencialmente ser el lugar en que el Homo sapiens se originó.
Y Bulgaria donde esta??? Hay un pais que se llama Bulgaria y existe desde 681 ano!
Y Egipto?
Y India?
e india
Bulgaria y Egipto son los países mas antiguos del mundo
Es bochornoso el listado
Una cosa es un reino feudal, o una entidad social, y otra un Estado constituido.
El más antiguo del mundo sería España o Japón.
No sería España…. España como estado surge en 1707 con los decretos de Nueva Planta… Antes de esa fecha coexistían 2 reinos (o Coronas) independientes entre si que solo compartían soberano. La Corona de Aragón y la de Castilla.
Pero ambas españolas.
El trabajo de este top es mediocre, una cosa es un país, imperio o reino y la otra el origen de nació o identidad nacional, existen naciones mas antiguas que Francia o Austria, Naciones como Egipto, China, India, Etiopía llevan existiendo desde milenios incluso la misma Rusia tiene mas de mil años de existencia, sin embargo solo nombran 2 de las que les aplica este concepto.
Bueno sin Ofensa , pero BULGARIA , RUMANIA , Donde están ? . busca la mas antigua ESCRITURA del Mondo fue encontrada en las 100 placas de ORO bruto en el ano 1875 , EN LA LOCALIDAD SINAIA . Después de hacer las pruebas los Argeologos ,Tienen una Antiquedad de 8000 Mil años .
El más antiguo de Europa con las mismas fronteras es San Marino y en segundo lugar con las mismas fronteras es Portugal desde 1149.