VortexMag
  • Viajes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Gastronomia
  • Historia
No Result
View All Result
VortexMag
No Result
View All Result
Home Viajes

Los 12 mejores sitios que ver y visitar en Madeira

VxMag by VxMag
Mar 31, 2022
in Viajes
0
Madeira

Madeira

Partilhar no FacebookGuardar no Pinterest

ArtigosRelacionados

playas alentejo portugal

Las 16 mejores playas del Alentejo, Portugal

Jun 20, 2020
playas figueira da foz portugal

Las 12 mejores playas de Figueira da Foz, Portugal

Jun 20, 2020
playas albufeira algarve portugal

Las 12 mejores playas de Albufeira, en el Algarve

Jun 17, 2020
Playa de Faro

Las 12 mejores playas en Faro y sus alrededores

Jun 17, 2020

La isla de Madeira, también conocida como la Perla del Atlántico, ofrece paisajes únicos, mezclando montañas de casi 2000 metros de altura con la fuerza del Atlántico. Esta isla volcánica es perfecta para quien desea escapar durante algún tiempo de la civilización y reconciliarse con la Naturaleza, por eso muchas de las actividades que sugerimos incluyen playas, montañas, acantilados, miradores o piscinas naturales…

Lejos de la agitación de Funchal, la isla donde nació Cristiano Ronaldo está repleta también de pequeños pueblos pesqueros y agrícolas que merecen ser visitadas, descubiertas y fotografiadas… Estos son los mejores sitios que ver y visitar en Madeira, Portugal.

1. Funchal

La hermosa ciudad de Funchal, sede de ayuntamiento y capital del Archipiélago de Madeira, se encuentra situada en la maravillosa isla de Madeira, constituyendo el mayor polo turístico, cultural, artístico y político del archipiélago. Pleno de historia, cosmopolitismo, cultura y una fantástica vida propia, Funchal tiene mucho que ver y admirar, empezando por los núcleos históricos de sus freguesías, como los de San Pedro, de Santa María o de la Sé, que invitan a agradables paseos.

Funchal

Funchal encanta con lo mucho que tiene para ofrecer, con una industria turística de calidad y en gran escala, pero también monumentos, historia, actividades, infraestructuras para los mejores tiempos libres, naturaleza, y vistas de gran belleza.

2. Porto Santo

Porto Santo es una extensa playa de arena con un poco de isla a acompañar. A lo largo de sus nueve kilómetros de suave arena blanca, sólo hay algunos hoteles y restaurantes, haciendo que Porto Santo sea uno de los pocos destinos europeos que aún no se han descubierto.

Porto Santo
Porto Santo

En la isla hay un campo de golf, un club de hipismo y varias infraestructuras de apoyo a los deportes náuticos y la pesca deportiva. La capital de la isla, Vila Baleira, sirvió de hogar durante algunos tiempos a Cristóbal Colón.

3. Levadas

Las levadas son cursos de agua alrededor de la montaña, construidos por el hombre, para llevar agua desde las laderas al norte hasta los terrenos agrícolas de la costa sur. En la actualidad, la isla cuenta con más de 200 llevadas, entre las que destacan las siguientes: «Caldeirão Verde», «Caldeirão do Inferno», «25 Fuentes», «Riesgo», y «Balcones».

Levadas
Levadas

En recorridos que acompañan estos cursos de agua, es posible vislumbrar la rica fauna y flora de la Isla de Madeira, así como la conocida Floresta Laurissilva.

4. Curral das Freiras

Se trata de una villa muy aislada, rodeada por enormes montañas en el corazón de la Isla, donde muchos de sus habitantes viven de lo que la tierra produce. Se localiza en un caldero formado o por la erosión o, como muchos creen, por actividad volcánica.

Curral das Freiras
Curral das Freiras

En 1566, las monjas del Convento de Santa Clara, al huir de piratas que atacaban a Funchal, encontraron aquí refugio, llevando consigo el tesoro del convento. Uno de los acontecimientos locales es la fiesta de la castaña, en noviembre. Las castañas son deliciosas y se utilizan en la cocina diariamente.

5. Mercado dos Lavradores

El Mercado de los Lavradores ofrece una selección variada de productos de la isla y resulta en un lugar excelente para comprar frutas, flores y recuerdos de Madeira. Este famoso mercado fue construido a mediados de los años 30 para que los pescadores y los agricultores pudieran vender sus productos directamente al público. Hoy en día, la mayoría de los «stands» pertenecen a comerciantes, aunque, para no perder el espíritu original, se mantuvieron los viernes, en que los agricultores de las zonas más alejadas de Madeira se encuentran en Funchal.

Mercado dos Lavradores
Mercado dos Lavradores

Las vendedoras de flores, vestidas con los trajes típicos de la isla, se encuentran especialmente en la zona de entrada de los mercados. Ofrecen, en sus puestos, una gran variedad de flores y bulbos recién cosechados. Las bancas de pesca también merecen una visita, no sólo por la diversidad de pescado fresco que ofrecen, sino también para ver el delicioso y raro pez espada negro, que vive a grandes profundidades. Vale la pena visitar este mercado debido a su movimiento de personas y por su color, aunque no tenga intención de adquirir ningún producto.

6. Jardín Botánico de Madeira

El Jardín Botánico de Madeira se encuentra ubicado en tierras que dominan el valle de la ribera de João Gomes, en la ciudad de Funchal. Este jardín fue creado en el antiguo recinto de Quinta do Bom Sucesso y actualmente presenta ejemplares únicos de la flora de Madeira y del mundo entero. En la parte alta del jardín encontrará un mirador donde podrá contemplar las vistas maravillosas sobre el puerto de Funchal.

Jardín Botánico de Madeira

El Jardín Botánico está conectado a la localidad de las Babosas (Monte) por un teleférico, que realiza un recorrido turístico muy atractivo que dura 9 minutos. La estación principal está situada dentro del propio Jardín Botánico, la otra se encuentra en el Monte, junto al Largo das Babosas. Este teleférico ofrece un recorrido panorámico con vistas privilegiadas sobre la bahía de Funchal y sobre el Valle de la Ribeira de João Gomes, entre otras.

7. Jardín Tropical Monte Palace

Situado en la Quinta Monte Palace, este jardín tropical está constituido por unas 100 000 especies vegetales. Aquí encontramos una colección de cicas (encephalartos) que, por su edad, se consideran fósiles vivos. La vegetación de este jardín, propiedad de la Fundación José Berardo, ha venido creciendo con la introducción de plantas procedentes de todo el mundo.

Jardín Tropical Monte Palace
Jardín Tropical Monte Palace

Se han plantado cerca de 100.000 especies vegetales, entre azaleas, varas y árboles diversos, además de una gran variedad de fetos. El jardín presenta además un espacio dedicado a la flora madeirense, en el que se encuentran la mayor parte de las variedades de la Laurisilva de la Macaronesia, además de otras especies en vías de extinción, como el Pittosporum coriaceum, popularmente conocido como «Mocano».

8. Santana

Santana es una ciudad, sede de municipio, situada en la verde costa norte de la hermosa isla de Madeira, famosa por sus tradicionales casas triangulares de dos aguas con techo de colmo y sobre estructuras de maderas (las payasas), coloridas con los típicos colores madeirenses de blanco, azul y rojo.

Santana

Situada a unos 312 metros de altitud, de aquí se encuentran hermosos panoramas sobre la isla y la costa atlántica, así como vistas inolvidables sobre el Bosque Laurissilva, clasificada por la UNESCO como Patrimonio Mundial Natural. Santana es conocida por mantener sus tradiciones vivas y encendidas a lo largo de los siglos, hecho que se debe a su aislamiento prolongado, ya que durante muchos años, Santana era inaccesible por mar y tierra. Doña de terrenos fértiles, aquí se producían y producen muchos de los productos naturales de la isla, hoy en día ya con muchas culturas intensivas.

9. Pico do Areeiro

Con 1818 metros de altitud es el tercer pico más alto de la isla, después del Pico Ruivo (1861 m) y del Pico das Torres (1851m). Pertenece al municipio de Funchal y es accesible a través de automóvil. Se avisan de este lugar a Punta de São Lourenço, el Curral das Freiras e incluso la isla de Porto Santo (si las condiciones meteorológicas son favorables).

Pico do Areeiro

Durante el invierno el pico las zonas circundantes pueden estar cubiertas de nieve, por lo que son objeto de visitas por parte de los habitantes de la isla.

10. Piscinas Naturales del puerto Moniz

Es la principal atracción de esta villa de la costa norte donde las piscinas se crean entre extrañas rocas de lava y llenadas por la marea con aguas cristalinas.

Piscinas Naturales del puerto Moniz

En un entorno deslumbrante y con un micro-clima particular, ofrecen excelentes condiciones de baño y son ideales para relajarse, nadar, tomar el sol o simplemente para una visita. El espacio es vigilado y tiene varias infraestructuras de apoyo – balnearios, parking, bar y puesto de primeros auxilios.

11. Cabo Girão

Situado al oeste de la ciudad de Funchal, en la fantástica isla de Madeira, el Cabo Girão es un promontorio casi vertical que se eleva, imponente, a 580 metros sobre el mar. Este es el promontorio más alto de Europa y el segundo más alto del mundo, teniendo su mirador una vista fabulosa sobre el vasto océano Atlántico y toda la encantadora isla de Madeira, con destaque para Câmara de Lobos y Funchal.

Cabo Girão

También hay un ascensor panorámico que permite acceder a la Fajã de los Pescadores, una bonita playa, así como campos agrícolas, de aprovechamiento del terreno, que durante muchos años sólo eran accesibles en barco.

12. Ponta de São Lourenço

La Punta de São Lourenço, en el extremo noreste de Madeira, es un lugar magnífico para una caminata. Puede optar por el carril PR8 – Vereda de São Lourenço, con 4 km de extensión (tiene que hacer ida y vuelta lo que da 8 km de recorrido de Bahía de Abra hasta el muelle de la Sardinha). El recorrido completo tarda cerca de 5 horas y tiene vistas magníficas sobre la punta donde habrá atracado el barco de Gonçalves Zarco cuando descubrió Madeira.

Ponta de São Lourenço

Si su tiempo es más limitado, hay un carril a la derecha del placard que rodea las vertientes y tiene vistas magníficas sobre la propia punta. Otra opción para contemplar este local es subir al mirador de la Punta del Rostro. Este es uno de los lugares obligados a visitar en la isla de Madeira.

Tags: madeiraPortugal
VxMag

VxMag

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

playas alentejo portugal
Viajes

Las 16 mejores playas del Alentejo, Portugal

by VxMag
Jun 20, 2020
0

Para aprovechar al máximo tus vacaciones este año, hemos hecho una selección de las mejores playas del Alentejo. Ya sea...

Read more
playas figueira da foz portugal

Las 12 mejores playas de Figueira da Foz, Portugal

Jun 20, 2020
playas albufeira algarve portugal

Las 12 mejores playas de Albufeira, en el Algarve

Jun 17, 2020
Playa de Faro

Las 12 mejores playas en Faro y sus alrededores

Jun 17, 2020
playas setúbal

Las 12 mejores playas de Setúbal

Jun 17, 2020
Playas de Aveiro

Las 12 mejores playas de Aveiro y alrededores

Jun 16, 2020

© 2023 Vortex Magazine

Mais infomação

  • Viajes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Gastronomia
  • Historia

Redes Sociais

No Result
View All Result
  • Viajes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Gastronomia
  • Historia

© 2023 Vortex Magazine