El 1 de enero de 2002 entró en circulación en toda Europa la moneda común y en España la peseta fue sustituida por el euro. Ya quedan lejos aquellos últimos años en los que todavía se utilizaba la peseta en España, pero son muchos nostálgicos los que guardan algunos ejemplares en sus hogares. Concretamente, el Banco de España calcula que todavía existen unas 275.000 millones de pesetas sin cambiar a euros. Aquellos que todavía guarden algunas de estas monedas tienen hasta el 31 de diciembre de 2020 para canjearlas, aunque sólo podrán cambiar las pertenecientes al último sistema monetario.

Aquellos que prefieran guardarlas han de saber que existen muchas pesetas que a día de hoy ya han alcanzado un alto valor económico, por lo que se pueden embolsar hasta 20.000 euros, dependiendo de la moneda y de su estado de conservación.
Cómo determinar el valor de las monedas antiguas
El coleccionismo de monedas ha sido conocido como el «pasatiempo de los reyes». Las personas coleccionan monedas para divertirse, para beneficiarse en poco tiempo con la reventa rápida o para una inversión a largo plazo. Independientemente de su razón para coleccionar monedas, saber cómo encontrar el valor de una moneda antigua es una habilidad útil si usted está planeando ganar dinero con eso o simplemente quiere aprender a cuidar de su colección. Los pasos a seguir van a decir todo lo que usted necesita saber.
1. Mire la fecha de la moneda. En general, cuanto más vieja sea la moneda, más vale. No todas las monedas tienen fechas. La datación de las monedas europeas comenzó apenas a principios del siglo 17. Entre las monedas que presentan fechas, no todas están de acuerdo con el calendario gregoriano. Países como Israel e India siguen un calendario diferente, y gran parte del mundo árabe usa el calendario islámico. Si su moneda procede de un país que utiliza un calendario diferente del gregoriano, necesitará utilizar un convertidor de fecha como el de CalendarHome.com para encontrar el año gregoriano equivalente.
2. Sepa qué país ha emitido la moneda. El país que ha emitido la moneda puede tener un impacto en el valor de la moneda, dependiendo de lo prominente que haya sido históricamente o de cómo era capaz de acuñar monedas. Muchos países exhiben el nombre tanto en el anverso (cara) como en el reverso (corona), aunque puede venir escrito en el idioma nativo del país, en latín o usando un alfabeto diferente del alfabeto romano.
3. Observe cuánto la moneda es rara. La cantidad de un determinado tipo de moneda también determina el valor de colección, en muchos casos, más que la edad de la moneda. La rareza de una moneda depende de varios factores relacionados:
- Para empezar, cuántas monedas fueron producidas.
- El lugar donde la moneda fue acuñada. Mientras que algunas casas de la moneda producen monedas de circulación general, otras pueden producir sólo monedas conmemorativas o existir sólo por conveniencia.
- Si el diseño de la moneda ha cambiado.
- Si la composición de la moneda ha cambiado.
- Si la moneda ha sido retirada de circulación.
- Si la moneda ha tenido errores de acuñación. Generalmente, las monedas con errores marcados, como defectos de centralización o transferencia incompleta del diseño, son eliminados por los inspectores y destruidos, pero otros se liberan para la circulación de todos modos. Estas monedas con errores son apreciadas por algunos coleccionistas.
4. Observe la demanda de la moneda. Relacionado a la rareza de una moneda está el interés de los coleccionistas por ella. La búsqueda de una determinada moneda también puede variar de acuerdo con el lugar del mundo donde un determinado coleccionista vive o con el tiempo, ya que la popularidad de la moneda entre los coleccionistas varía.
5. Examine el estado de conservación de la moneda. El estado de la moneda afecta su valor; cuanto más bien conservada ella parece, más un coleccionista estará dispuesto a pagar por ella. El estado de conservación de una moneda se clasifica de una de dos maneras, a través de la Escala de Sheldon o por adjetivos descriptivos estandarizados. El grado de conservación de las monedas en la escala de Sheldon varía de uno a 70, con uno siendo el grado más bajo y 70 más alto. Aunque esta escala se utiliza en todo el mundo, algunos expertos en moneda prefieren el uso de los adjetivos descriptivos.
Las 10 monedas españolas más valiosas
1. Peseta de 1987 E-87

En 1987 con motivo de la III Exposición Nacional de Numismática se acuñó una moneda que a día de hoy ronda los 45 euros en subasta y que se caracteriza por llevar la inscripción E-87.
2. 100 pesetas de 1983

Es una de las monedas más populares fabricada en 1983. Los conocidos’20 duros’ pueden llegar a valer hoy hasta 55 euros.
3. 50 pesetas de 1984

Hasta 1990, año en el que apareció el nuevo sistema monetario, circulaban enormes monedas de 50 pesetas que hoy rondan los 60 o 70 euros.
4. 25 pesetas de 1966

Se trata de la conocida moneda de ‘cinco duros’ que se caracterizaba por tener un agujero en el centro. Esta moneda se dedicaba cada año a una Comunidad Autónomas. Los coleccionistas llegan a pagar 100 euros por una en buen estado.
5. 100 Pesetas de 1966

Estas monedas de plata se fabricaron en 1966,pero las del año 1969 son las más caras. Pueden llegar a costar 145 euros pero existe una variante con el palo del 9 recto y que ya alcanza los 400 euros.
6. 5 Pesetas de 1975

Es una de las monedas más cotizadas porque se fabricaron con motivo del Mundial del 82, aunque hubo un error de fabricación y en algunas aparece el año 1975. En la actualidad esta curiosa moneda puede llegar a costar entre 350 y 400 euros.
7. 50 Céntimos de 1949 E-51

En 1965 se dejaron de acuñar, pero en 1951 se fabricó una pequeña cantidad con motivo de la II Exposición Nacional de Numismática y se grabó en ellas “E-51”. Son menos representativas que las anteriores pero en el centro de ellas se puede apreciar también un agujero. Actualmente están valoradas en 500 euros.
8. 1 Peseta de 1947

Son las primeras monedas con la efigie de Franco y llegaron a conocerse popularmente como “rubias”. Los coleccionistas pagan hasta 1.400 euros por una según su estado de conservación, si en su estrella aparece un 56.
9. 2,5 Pesetas de 1953

Se acuñaron muy pocas y es muy difícil encontrarlas pero las que tienen un 68 en su estrella pueden llegar a alcanzar los 1.700 euros en subasta.
10. 5 Pesetas de 1949

La más buscada y codiciada debido a que el Gobierno se vio obligado a retirarlas por estar fabricadas de níquel, un material muy preciado en 1951. Se acuñaron entre 1949 y 1952 y son las monedas de 1951 las que pueden llegar a rondar los 12.000 euros y las de 1952 los 20.000.
Yo tengo algunas donde las puedo cambiar
Delegación del Banco de España. O en el mismo banco en Madrid . Date prisa. Esto acaba ya. Solo último sistema monetario en pesetas te admitirán.
Tengo monedas del 1946 de 1953 y muchas otras de interés. Las quiero vender
Hola Jorge la del 1946 que es una peseta de franco? Y las otras del 1953 serán de 2,50 pesetas verdad? Puedes enviarme imagenes de las Monedas las del 1953 por delante y detras o mejor dicho Anverso y reverso donde se aprecien las estrellas. Saludos juanjo.
Hola , tengo una moneda de cinco pesetas del año 1949 , tamnien tengo una de cien pesetas de 1983 , 2 de cincuenta centimos de 1949, una peseta de 1966 y 4 monedas de una peseta de 1947 , ¿me podrían decir cuanto vale?
Hola podrias enviarme imagenes por favor gracias
Oii eu tenho uma moeda de uma peseta de 1947. Que quero vender!
Tengo la moneda de 100 pesetas del 1983
También 50 cts del 1966
La de una peseta del 1953
La de 5 pesetas de 1957
La del abujerito 25 pesetas del 1966
buenas tardes tenemos varias monedas antiguas españolas entre ellas esta una de cinco pesetas del 1898 y es de plata
Hola Jose Antonio Perez . Cuanto pides por La Moneda?
Hola,tengo monedas antiguas de España algunas muy antiguas,si te interesa o me podrias decir dónde o con quien contactar,gracias!
Hola podrias enviarme imagenes por favor gracias
Buenas tardes, donde puedo enviarte fotos, tengo una colección de modedas muy antiguas.
Tengo una peseta de 1947 otra de 2,50 de 1953 queria venderlas , escucho ofertas
Gracias.
Hola, tengo alguna moneda de 1885, 1888 y 1893 y me gustaría saber su valor.
Alguien interesado???
Hola, tengo varias monedas de 5, 25, 50, 2 reales…dónde puedo venderlas. De una peseta. Bastantes. Gracias.
HOLA TENGO 2 MONEDAS DE 50 CENTIMOS 1949 , NECESITO VENDERLA , OIGO OFERTAS.
1 PESETA 1947
Hola buenos días,
Tengo algunas monedas españolas que les pueden interesar entre las cuales se encuentran 4 monedas de Una peseta de 1975, 1 de Una peseta de 1988 y otra de 1984; 3 de cinco pesetas de 1975, una de 1983, y una de 1984, dos de 1957, una de 1975, una conmemorativa del mundial del 82 con fecha de 1980 y dos de cien pesetas, una del 82 y otra del 88. Todas están en buen estado. Si están interesados me gustaría venderlas.
hola buenas tardes.yo tengo una moneda de 50 céntimos de 1949.una de 25 pesetas del ahujero en medio.y otra de 5 pesetas de 1949.quisiera venderlas.donde puedo venderlas?
Hola podrias enviarme imagenes por favor gracias
Hola, tengo una moneda de 2 pesetas del año 1870, en buen estado, para coleccionistas. Quisiera venderla, escucho ofertas
Me parece bastante falsa esta información, no sé de donde se ha sacado pero en ebay, mil anuncios, etc venden algunas de estas monedas a un precio muy inferior.
Es que es falsa aunque se acerca a detallar algunas características. Los precios que marcs son un auténtico disparate y la gente traga . Norma :
A) Si tus monedas han circulado pierden casi un 85% de valor.
B) La moneda de Franco o JCI casi no tienen ningún interés menos todavía si estando circuladas son comunes con tiradas de millones de ejemplares.
C) La probabilidad de que alguien encuentra moneda de alto valor es irrisoria pues la mayoría monedas tipo (oro) escudos, (plata) reales estan en manos ni de colecciónistas sino de inversores y especuladores que se mueven vía subastas.
E) Todo aquel objeto con más de 200 años de valor numismatico que pueda encontrarse no le pertenecen, pertenece al patrimonio cultural y nacional y por tanto ir por hay comprando monedas en páginas web, redes sin justificar su origen puede conllevarle problemas legales por delitos contra el patrimonio.
Hola, tengo algunas monedas entre ellas un dollar de eisenhower liberty 1972 in god we trust y otra moneda de Alfonso XII de diez centimos. ¿Me podrian indicar donde puedo llevarlas para que me las valoren y saber si tienen algun valor a considerar?
Se agradece la ayuda!!
A una numismatica?
Tengo una moneda de clor plateado de 2,50 pesetas que valor puede tener?
Hola tengo muchas pesetas de los años 1966,1957, 1975 y estoy intentando venderlas
Tengo una colección de varias pesetas algunas muy viejas de edad como haría para venderlas.
Tengo dos monedas d don Juan Carlos 1975 y 1 otra de España 82 mundial para vender
Ola tengo.una moneda 5 ptas de 1975
tengo varias monedas, desde 1884 en adelante. entre ellas de 2,50 del 53, de 2000 pts, 50 ctmos del 49, de dos ptas etc.etc
Hola buenas, tengo 3 de las monedas q salen en las fotos, 5 ptas del mundial del 82 de España, 50 centimos con el ancla de 1949 y juan Carlos I rey de España del año 1987 de 200 pesetas y tengo otra del 97 de 100 ptas del teatro real
Muy bien de su parte informar sobre las monedas mas importantes y valiosas. Pero tambien tienen que dejar saber a los interesados cual es la pagina donde venderlas. Vivo en N.Y. collecciono monedas y papel money de U.S. y el Mundo. Muchas Gracias
Hola tengo una moneda de 5 pesetas AMADEO I REY DE ESPAÑA DE 1871 QUE DICE LEY 900MILECIMAS 40 PIEZAS EN KILOG.
Y OTRAS 2 DE 5 PESETAS DE ALFONSO XIII DE 1898 REY DE ESPAÑA.
Y OTRA DE ALFONSO XII DE 1883 REY CONST DE ESPAÑA SI M PUDIERAN DESIR DONDE VENDERLAS SOY DE ARGENTINA ..
Hola tengo dos monedas una se llama Francisco Franco caudillo de España por la gracia de Dios 1949,cinco pesetas y la otra se llama Alfonso XIII por la gracia de Dios 1891,rey constante de España 2 pesetas ,soy de cuba donde podría ir para ver si alguien estuviera interesados en ellas
Buenas tengo 1 moneda del Rey Juan Carlos de 1975 En muy buen estado quisiera saber cuanto me ofrecerian por ella
Si vienes a traerme la aún te gastarías dinero y tiempo. No valen nada
En realidad, una peseta de 1975 del rey Juan Carlos, podría venderse hasta por unos 4.500 euros ya que es una de las primeras monedas del rey Juan Carlos.
Y donde las vendo por ese dinero?. Yo tengo 2.
Enserio pues yo tengo unas 200 monedas de 1975 del Rey don Juan Carlos tengo muchísimas de varios años Las más antiguas de 1944 y otra de 1947 no se cuanto cuestan o a cómo las pedo vender
yo tengo cuatro
Tengo una moneda de cinco pesetas del 1949 de Mikel de Francisco franco caudillo de España por la gracia de dios
Se dice níquel, no es por nada
Joyepe
Tengo 100 billete flementes de 1 peseta numeracion correlativa
Escucho ofertas
Tengo una moneda de 1785, no veo o no sé interpretar el valor de uso que tuvo.
En el anverso dice CAROLUS·III·DEI·GRATIA.
¿Alguien la conoce como cuánto puede valer?
Si es oro son escudos, plata reales y cobre de vellón maravedies. Es vergonzoso bque no sepas ni quién es Carlos III rey de España. (Carolus). Si como lo pone en la moneda pero tanto te cuesta consultar a Google ?
Tengo dos monedas de 1 peseta de Franco de 1947
Tengo una moneda de Franco de una peseta del año 1947 y tiene números en las estrellitas le interesa a alguien?
Manuela vaca Dia, hola tengo dos monedas española tengo
50 pesetas del año Madrid, 25 de abril de 1931
5000 pesetas del año Madrid 12 de octubre de 1992
Tengo algunas monedas españolas , antiguas,
¿ donde se pueden vender?
Hola!!!!
Tengo monedas de una peseta, de cinco, de veinte y cinco, cincuenta y cien pesetas, de varios años. Muchas de las de la foto. Interesados avisar, gracias.
Hola soy Manolo y tengo algunas monedas como la de 2,50 de 1953 y aunque se ve muy mal me parece que tiene la estrella 68, tengo otras como los 50 centimos de 1949 la del agukero en el centro, 100 pesetas de plata de 1966 y algunas mas que me gustaria vender o por lo menos ponerme en contacto con alguien para hablar sobre el tema.
Tengo una moneda Cervantes de 20 sentimos de España del año 1999 quien tiene información
tengo alguna de 25ctmos de la republica española que puede valer eso?
saludos para todos tengo unas monedas que les pueden interesar 5 pesetas españa 82 año1980 en buen estado y la 1957 fancisco franco 5 pesetas
Tengo una moneda de cinco pesetas de Alfonso XIII del año 1888.- 1891.-1898-
Dos monedas de cinco pesetas de Alfonso XII del año 1885
Tres monedas de Amadeo I del año 1872
Una de 25 céntimos del 1927
Una de 25 céntimos del 1934 ( república española )
Una de 25 céntimos del 1937 ( II año triunfal )
Pesetas de Alfonso XII del 1876.-1883.-1885.-1900
Pesetas de Alfonso XIII del 1900.- 1903
¿ Tienen algún valor estas monedas ?
Tengo una moneda de Franco de 5 pesetas del año 1949. Interesados contactar conmigo. Gracias
Tengo una moneda 2,50 pesetas 1953
Hola tengo varias monedas de plata españolas ..años..1837..1859..1869..1870..1871..1875..1881..1885..1891..1895..interesados..mando fotos.
Tengo dos monedas antiguas como puedo contactar para venderla
Yo tengo la moneda de 5 pesetas de plata sin circular totalmente nueva,
Tengo 1 PST de Jun Carlos de año 1980
Tengo una buena cantidad de monedas antiguas de diferentes años, quisiera saber su valor y venderlas . Son entre el año 1880 y 2001.
Tengo 5 pesetas acuñadas en 1949
cuanto pides por ella
Hola tengo 1 peseta acuñada en 1900, acuñada con el rostro de Alfonso XIII, QUISIERA ME DIJERAN QUE PAGINA O UN CONTACTO PARA PONERME EN CONTACTO POR SI HAY ALGUN INTERESADO
Tengo todas esas pesetas y tengo mas todabia que estan muy valoradas por lo visto
¿Algún Coleccionista?
Tengo Monedas, Quiero vender Pesetas
Poseo una Moneda de Plata Española Carlos IIII1805
Hola tengo moneda de 50 céntimos año 1949 con agujero centra desplazado la vendo, también dispongo de otra de 2´50 o medio duro y algunas mas valiosas las cuales vendo.
Tengo una moneda de Alfinso XII de 1881 de 5 pesetas se lleva quien me ofrezca más por ella.
poseo algunas monedas de platas que estan buscando
1941, 1988, 1975, 1956, 1957, 1966
Buenas tengo 5 monedas de 100 pesetas, 2 de una peseta de 1947, 25 céntimos de 1925, una peseta de 1944 y diez céntimos de 1878, escucho ofertas,
Tengo dos monedas de 25 ptas de 1957 cuál es su valor si tiene alguno
Tengo 1 céntimo 1935 le interesa a alguien
Tengo una moneda de Alfonso XLI por gracias de Dios dé 10centimos ,de España