Si tienes un día libre o si deseas disfrutar de las vacaciones de primavera, tenemos un plan perfecto para ti. Bueno, en realidad hay 5 planes: 1 para cada uno de estos 5 magníficos pueblos que puedes encontrar en la región española de Castilla y León.
Estas 5 maravillas son destinos ideales para caminar, disfrutar del paisaje y viajar en el tiempo a la Edad Media, caracterizada por sus escudos, catapultas y caballeros.
Estos pueblos ofrecen planes para toda la familia, con numerosos lugares fotográficos (que pueden ser las estrellas de tu Instagram) y una gastronomía increíble, digna de un buen capricho. No le des más vueltas y comienza a descubrir estos hermosos pueblos:
1. Pedraza

Pedraza se encuentra en una colina, con la Sierra de Guadarrama como telón de fondo. Esta ciudad medieval de Segovia, rodeada de un paisaje maravilloso, está fortificada y custodiada por un castillo.
Pocos pueblos en España han conservado su arquitectura tan bien, especialmente teniendo en cuenta que casi todas las estructuras datan de los siglos XVI y XVII. De hecho, Pedraza es considerado uno de los pueblos medievales mejor conservados de España y ha sido el lugar elegido para el rodaje de series de televisión españolas como «Isabel» o «Águila Roja».
Cuando visites Pedraza, disfruta de su plaza principal, una de las más encantadoras de Castilla y León, y asegúrete de probar un buen cochinillo segoviano.
2. Peñafiel

Entre Valladolid y Aranda de Duero, dividido en dos por el río Duratón, se encuentra el pueblo de Peñafiel. Al conducir por sus alrededores, es imposible perder de vista su imponente castillo medieval, uno de los más bellos de España.
El castillo y el pueblo fueron, para musulmanes y cristianos, un punto clave a lo largo de la línea defensiva del río Duero a principios del siglo XI. Si deseas visitar el castillo, puedes hacerlo de 10h30m a 18h en invierno y hasta las 20h00 en verano. Además, si quieres obtener las mejores fotos del castillo, debes ir a la Plaza del Coso.
Finalmente, si eres fanático de la gastronomía, te recomendamos que visites una bodega en la zona, ya que Peñafiel es una de las cinco Denominaciones de Origen, y es obligatorio probar su maravilloso cordero de leche («lechazo»).
3. Frías

La ciudad de Frías (porque tiene estatus de ciudad), con 300 habitantes, es considerada la ciudad más pequeña de España. Se encuentra en el Cerro de la Muela, junto al río Ebro, en la provincia de Burgos.
Déjate llevar por sus estrechos callejones y empinadas laderas y no te pierdas sus encantadoras casas sobre el vacío, el famoso Castillo de los Duques de Frías, el puente medieval sobre el río Ebro y el Barranco del Molinar, que te dará la imagen más impactante de la ciudad.
4. Candelario

Candelario es un pequeño pueblo de montaña en Salamanca, con la Sierra de Béjar al fondo. Desde 1975, se considera Patrimonio Histórico-Artístico y es uno de los pueblos más interesantes de toda la provincia de Salamanca.
Paseando por el pueblo, descubrirás poco a poco sus calles estrechas y sus casas muy privadas. Candelario logró mantener sus estructuras casi sin cambios y, por lo tanto, todavía se pueden encontrar regarderas, pequeños canales de agua a los lados de la carretera, y las curiosas batipuertas, un tipo de puerta con una especie de falda de madera que permitía la entrada de luz y que impedía la entrada de animales a la casa.
5. Medinaceli

Medinaceli, ubicada a 150 km de Madrid, es una ciudad de Soria que ha vivido varias guerras medievales desde su apogeo. Tiene vestigios de la tradición árabe, como la Puerta Árabe, y la tradición romana, como el Arco de Medinaceli.
Este hermoso pueblo, conocido en la zona como «el pueblo del silencio», también tiene el honor de aparecer en Poema del Cid.