La ciudad de Mazarrón está asentada en una amplia bahía abierta al Mediterráneo, con 35 km de litoral. Consta de dos núcleos urbanos importantes: el puerto y la capital del municipio, a 5 km de la costa. Su costa ha sido frecuentada por comerciantes fenicios, por pescadores de todas las épocas y por los antiguos mineros, que encontraban en ella alivio a sus duros días de trabajo.
Los árabes también se asentaron en la zona, atraídos por la abundancia de minerales. Uno de los destino de sol y playa más completos de la Región. Estas son las mejores playas de Mazarrón.
1. Playa Bahía de Mazarrón
La Playa De Bahía es una playa urbana muy concurrida que tiene un suelo de arena dorada y fina con aguas tranquilas Su longitud es de 190 m y su ancho es de 21 m. Playa en forma de concha, orientada al sur y con un fondo de arena que va aumentando de profundidad poco a poco, sin sorpresas. En sus instalaciones cuenta con kiosco, restaurantes y alojamiento. Situada junto al puerto deportivo, no es de extrañar que su tasa de ocupación sea alto.

Sus aguas tranquilas y los 190 metros que tiene de longitud explica que sea una de las playas favoritas por las familias, pues hablamos de un lugar recogido en el que los niños pueden jugar y los padres relajarse y disfrutar. Lavapiés, aseos, duchas, puestos de comida y bebida, así como restaurantes a pie de playa, materiales para practicar deportes marítimos y accesos para personas con movilidad reducida son los servicios que ofrece esta playa de Mazarrón.
2. Playa Percheles
La Playa de Percheles se encuentra en la localidad costera de Mazarrón en la Región de Murcia y es un pedacito de costa virgen entre la frontera de Mazarrón y Lorca. La Playa forma parte de la pedanía de Cañada de Gallego conocida por sus tomates. Percheles está situada entre los Parques de Puntas de Calnegre y Sierra de las Moreras, donde hay muchas rutas para descubrir esta gran litoral de la Costa Cálida. La población costera de Mazarrón se asienta sobre una bonita bahía abierta al mar Mediterráneo que tiene un litoral de nada menos que 35 kilómetros de longitud formado por espectaculares playas y calas donde algunas de ellas todavía se conservan vírgenes. La playa de Percheles se encuentra situada en un entorno natural y está formada por un arenal con forma de media luna que se encuentra enmarcado por una hilera de palmeras que es quizá el símbolo principal de esta playa y que le da un aire exótico al lugar y que nos permite resguardarnos del sol en caso de no llevar ninguna sombrilla.
Esta playa cuenta con una longitud de 290 metros con una anchura media de 16 metros. Con una arena fina de color dorado con tonos grises y unas aguas turquesas, la playa ofrece todo lo necesario para disfrutar al completo de un día de sol y playa. Aunque cuenta con un grado de ocupación alto en las meses de verano, la Playa de Percheles se encuentra alejada de grandes núcleos urbanos por lo que es un lugar bastante tranquilo en donde se puede pasar un agradable día al lado del mar. En Percheles no encontraras servicios como duchas o Lavapiés pero si hay servicio de limpieza y dispone de pasarelas de madera para llegar a la playa sin hundirte en la arena con el peso de las mochilas con sus toallas, las sombrillas y la nevera. También encontramos un chiringuito en los meses de verano para tomar algo y refrescarse con unas bonitas vistas de la playa.
3. Playa de Bolnuevo
La Playa de Bolnuevo de carácter semiurbano se encuentra ubicada en el municipio de Mazarrón formando parte de la Costa Cálida de la provincia de Murcia. Concretamente se encuentra situada a los pies de la Sierra de las Moreras en el antiguo pueblo pesquero de Bolnuevo, que año tras año sigue aumentado su zona urbana dedicada casi por completo al sector turístico. La Playa de Bolnuevo dispone de un extenso arenal con 1.600 metros de longitud repleta de arena gruesa y dorada. Una playa que siempre suele estar entre las mejores valoradas del litoral de la Costa Cálida. Dispone de unas aguas tranquilas para el baño con un oleaje moderado y tiene muy buena oferta de servicios por lo que es una muy buena opción para disfrutarla con los más pequeños de la casa. Esta es la principal razón por la cual muchas familias eligen la Playa de Bolnuevo para pasar unos días de verano. En temporada alta esta playa tiene un nivel de ocupación medio – alto.

Entre su amplia oferta de servicios se encuentra un quiosco, área de picnic, aseos, duchas, papeleras, limpieza, aparcamiento amplio y cómodo… y cuenta con vigilancia con socorristas, optima señalización con banderas, Cruz Roja y policía local. El acceso a playa de Bolnuevo es muy correcto ya que cuenta con pasarelas de acceso para llegar perfectamente a la playa. Una buena playa para la práctica de deportes náuticos durante el verano. Muy cerca de esta playa hay un camping que se encuentra localizado en la misma entrada de Bolnuevo y cuenta con accesos directos a Mazarrón y al Puerto de Mazarrón. El camping tiene muchos servicios para acampar con la familia y está muy bien dividido en parcelas.
4. Playa de Nares
La pequeña playa de Nares se encuentra en la carretera de la playa de Mazarrón a Bolnuevo y pertenece a las playas más tranquilas de la ciudad costera de Mazzáron. Es fácil de encontrar, porque limita directamente con la carretera, donde también hay un pequeño chiringuito. Aquí puedes estacionar tu coche y caminar directamente a la playa con una toalla y una sombrilla. La Playa de Nares no ofrece ningún deporte acuático si quieres ser más activo. La playa es, por lo tanto, algo para los amantes de la naturaleza. En frente del Chiringuito hay sombrillas y puedes alquilar un sofá apropiado, para evitar el sol ardiente, que calienta todo lo que hay aquí desde mayo hasta el verano. De lo contrario, no encontrarás sombra en la playa, que mira hacia el sur y, por lo tanto, siempre está soleado. Debido a que la playa está un poco alejada del centro y casi no hay servicios, menos familias españolas vienen aquí. La playa es más visitada por turistas y jubilados extranjeros, que toman el sol aquí en sillas de playa y se dedican a chapotear más que nadar.

A pesar de esto, la Playa de Nares es una playa muy buena. El mar está muy limpio, la playa es parcialmente rocosa y también hay algunas rocas en el lado este de la bahía. Si quieres nadar allí, debes tener cuidado al entrar. Alrededor de las rocas, la playa ya no es arenosa, sino que está formada por guijarros del tamaño de una avellana. Pero no duelen porque están bien lavados. Las olas pueden volverse un poco más fuertes si el viento sopla directamente del mar a la tierra. Más protegido está entonces alrededor de la Cabeza del Castellar, un saliente al que también se puede subir y que conecta la Playa de Nares con la Playa de El Castellar. Cuidado con los erizos de mar, que se sienten cómodos entre las rocas. Se notan por las largas agujas negras. Si quieres nadar cerca de la roca, usa buenas zapatillas. Aquí, en la roca, el mar divide la playa en dos y en el promontorio hay otro chiringuito.
5. Playa del Alamillo
La Playa del Alamillo es una playa que cuenta con el galardón de Bandera Azul. De aguas frías y tranquilas, tiene poca arena y piedras en su orilla, que son bonitas de ver, pero incómodas de pisar. Esto la convierte en una playa muy tranquila sin agobios de gente. Esta playa cuenta con una amplia oferta de servicios y su nivel de ocupación es medio en épocas estivales, debido su cercanía a la carretera que la rodea.
A pesar de esto, entre los servicios que hay en Alamillo encontramos: alquiler de motonáutica, área de picnic, aseos, camping, chiringuitos, zona de juego para niños, primeros auxilios y socorrismo. Además tiene fácil acceso y un pasarelas que hace que sea cómodo llegar a ella con carrito de bebé. Cerca de la playa encontramos un camping situado en la entrada de Bolnuevo, con accesos directos a Mazarrón y a Puerto de Mazarrón. El camping está totalmente parcelado, dispone de todos los servicios para ir con niños.
6. Playa de la Reya
400 metros de arena son suficientes metros para que todo el mundo quiera ir a la playa más grande de las que rodean el Puerto de Mazarrón. Playa urbana sin puerto marítimo, pero con multitud de servicios como alquiler de patines acuáticos, alquiler de vela, windsurf, aparcamiento discapacitados y para bicicletas, aseos, contenedores de recogida selectiva, lavapies, papeleras, pasarelas, rampas, restaurantes, vestuarios y una zona de juego para niños.

Además, en esta bonita playa Junta de los Mares podemos ver las típicas casas de veraneo de los años 60 y una paseo hacia una gran roca en el agua con un mirador que separa ésta playa de la playa de La Pava.
7. Playa de la Isla
Playa urbana. Con parada de autobús, línea Mazarrón-Murcia. Dispone de servicio de socorrismo en verano. Dispone de silla de ruedas anfibia. Dispone de chiringuito, alquiler de hamacas y biblioplaya. La Isla se encuentra a unos 300 metros de la costa actual y frente a ésta, en la cara norte, alberga una pequeña playa con fondeadero. Antaño en esta playa se podría ubicar una necrópolis o santuario de época fenicia. Los fenicios tenían la costumbre de colocar estos espacios cerca de sus poblados y casi enfrente de La Isla se sitúa el asentamiento de la Punta de los Gavilanes. También muy cerca de allí, encontramos restos en el Cabezo del Castellar y la Punta de Nares.

En sus fondos arenosos y cubiertos de posidonia, se han encontrado materiales fenicios, iberos y romanos. Pero sin duda el mayor descubrimiento en esta playa, en Mazarrón y uno de los más importantes del mundo fue el hallazgo de los barcos fenicios en la playa de La Isla. Hasta el momento, se tratan de los pecios más antiguos de la Historia. La Isla de Mazarrón con su necrópolis, su santuario y sus barcos feniciosEn La Isla, se encuentran pequeños alzados de muros y restos de origen medieval en la zona del embarcadero.
8. Playa del Rihuete
La Playa de El Rihuete es una bonita playa, de 700 metros, que se encuentra muy próxima al Puerto de Mazarrón y que cuenta con los galardones Q de calidad turística y Bandera Azul. La playa se caracteriza por tener poca variación de marea, lo que es sinónimo de aguas tranquilas y cuenta, además, con una gran oferta de servicios, como alquiler de patines acuáticos, aparcamiento, accesos para discapacitados, aseos, chiringuitos, contenedores de recogida selectiva, jardín, lavapiés, megafonía, papeleras, pasarelas, paseo marítimo, primeros auxilios y socorrismo, rampas, restaurantes y zona de juego para niños.

El Rihuete tiene fácil acceso y un paseo marítimo que llega hasta la zona más céntrica del Puerto de Mazarrón. Todo esto la convierte en una excelente opción para disfrutar con los niños del baños en el mar y deportes náuticos durante el verano. Por esta razón, muchas familias eligen esta playa para el verano y su nivel de ocupación en esta época suele ser alto. Cerca de la playa encontramos un camping situado en la entrada de Bolnuevo, con accesos directos a Mazarrón y a Puerto de Mazarrón. El camping está totalmente parcelado, dispone de todos los servicios para ir con niños.
9. Playa del Castellar
Esta larga playa de arena se encuentra al oeste de Mazarrón y se pasa por alto rápidamente si conduces demasiado rápido hacia el pueblo en la avenida costera Avenida del Castellar. Los lugareños estacionan su auto aquí en la carretera y caminan el resto. Playa del Castellar ofrece un servicio perfecto con tumbonas, sombrillas, senderos de madera sobre la arena, duchas, baños gratuitos y, con razón, ha recibido la Bandera Azul como un bono por su limpieza y calidad.

La playa termina fuera de la ciudad en una popular playa para perros, que preferiríamos no recomendar para nadar. Es mucho más agradable alrededor del acantilado Cabezo del Castellar, que la playa comparte con Playa Nares. Dependiendo de dónde sopla el viento, puedes elegir la esquina más tranquila. Desde la roca tienes una gran vista de toda la sección de playa.