Una moneda conmemorativa puede ser mucho más común de lo que piensas. Cada año, los países europeos emiten millones de monedas de euro para conmemorar algún evento especial en su historia. ¿Qué hace que estas monedas sean valiosas y especiales? Su valor depende sobre todo de su rareza. Es decir, cuanto más rara es la moneda, más valiosa puede ser. Otro factor a considerar es cuando la acuñación se realiza con errores o leves imperfecciones.
En este caso, incluso si la moneda se ha emitido en grandes cantidades, aún pueden alcanzar un valor de mercado considerable.

Algunas de las monedas conmemorativas más valiosas han sido emitidas por países que no pertenecen a la zona euro pero que han adoptado esta moneda, como Mónaco, San Marino o la Ciudad del Vaticano. Si tiene una moneda de euro conmemorativa en su hogar y siente curiosidad por su valor, esta lista puede ayudarlo. Si quiere vender sus monedas, debe ir a un coleccionista especializado o puede ver en los sitios web donde se compran y venden monedas.
1. Malta 2011

El núcleo de esta moneda – la primera de una serie de cinco que se emitirá en cinco años para marcar los momentos clave en la historia constitucional de Malta – presenta la imagen de una mano que inserta una papeleta en una urna, en celebración de las elecciones, en 1849, de los primeros representantes malteses para el Consejo de Gobierno del gobernador británico de la isla, que había sido una colonia de Gran Bretaña desde el Tratado de París de 1814. A la derecha, bordeando la parte superior del núcleo de la moneda, están inscritas las palabras » MALTA – First elected representatives 1849″ (MALTA – Primeros representantes elegidos 1849). La corona circular exterior muestra las 12 estrellas de la Unión Europea. El valor de la moneda se ha multiplicado casi 20 veces. Monedas emitidas: 430,000 unidades. Valor aproximado 400 euros.
2. Bélgica 2006

En el centro de la moneda hay una representación del Atomium y, a la derecha de la imagen, están las iniciales de la grabadora (LL). En la base del Atomium, están las dos marcas de la casa de la moneda. La corona circular exterior muestra las 12 estrellas de la Unión Europea, la inicial del país emisor (B) y el año de emisión (2006). Monedas emitidas: 5,000,000 unidades. Valor aproximado 25 euros.
3. Eslovenia 2007

La moneda muestra el documento del Tratado, firmado por los seis miembros fundadores, sobre un fondo que evoca el pavimento (diseñado por Miguel Ángel) de la Piazza del Campidoglio en Roma, donde tuvo lugar la ceremonia de firma el 25 de marzo de 1957. Las inscripciones «Tratado de Roma», «50 años» y «EUROPA», así como el nombre del país emisor, aparecen en sus respectivos idiomas de la zona del euro o en latín. Por lo tanto, la imagen que se muestra es la misma, pero los registros varían según el país. El Tratado de Roma estableció la Comunidad Económica Europea y condujo a la introducción del euro en 1999 y a la entrada en circulación de billetes y monedas en euros en 2002. Las celebraciones del 50 aniversario tuvieron lugar el 25 de marzo de 2007. Los países de la zona del euro decidieron celebrar el evento emitiendo conjuntamente esta moneda conmemorativa. El diseño fue seleccionado después de un concurso organizado por la Casa de la Moneda Europea. 50 aniversario de la firma del Tratado de Roma. Monedas emitidas 400,000 unidades. Valor aproximado 40 euros.
4. Alemania 2008

La moneda muestra la iglesia barroca de St. Michaelis, conocida popularmente como «Michel», que, como indica la inscripción debajo de la imagen, es uno de los símbolos de la ciudad y del estado federal de Hamburgo. En la corona circular exterior están el año de emisión (2008), las 12 estrellas de la Unión Europea y la designación del país emisor en alemán (BUNDESREPUBLIK DEUTSCHLAND). La insignia de la casa de la moneda se muestra a la derecha, en la parte superior del núcleo de la moneda. Valor aproximado 40 euros.
5. Finlandia 2004

La moneda muestra un pilar estilizado del que emergen los brotes. Los brotes representan la ampliación de la Unión Europea y el pilar es la base para el crecimiento. Al lado del pilar están las iniciales «EU». La corona circular exterior presenta las 12 estrellas de la Unión Europea y, en la parte superior, el año de emisión (2004). Monedas emitidas 1,000,000 de unidades. Valor aproximado 60 euros.
6. España 2009

La moneda presenta una figura humana estilizada que se fusiona con el símbolo del euro (€), denotando que la moneda única y, por extensión, la Unión Económica y Monetaria (UEM) representan el corolario de la larga historia europea de integración comercial e económica. Emitida por todos los países de la zona del euro, la moneda muestra el nombre del país, así como el título «EMU 1999-2009» en su idioma correspondente. El diseño ganador fue elegido, entre los cinco diseños finalistas, por ciudadanos y residentes de la UE que participaron en una votación por Internet. Es una ilustracion de George Stamatopoulos, del departamento de acuñación de la moneda del Banco Central Nacional de Grecia. Valor aproximado 60 euros.
7. San Marino 2004

La moneda muestra un busto de Bartolomeo Borghesi. A la izquierda del busto se encuentra el nombre «Bartolomeo Borghesi», el monograma de la casa de la moneda (R) y las iniciales del grabador (E.L.F.), surgiendo a la derecha el nombre del estado emisor (SAN MARINO). La corona circular exterior presenta las 12 estrellas de la Unión Europea, así como el año de emisión (2004). Monedas emitidas: 110,000 unidades. Valor aproximado 190 euros.
8. Vaticano 2005

La moneda muestra una imagen de la Catedral de Colonia, con un cometa cruzando la parte superior del diseño. En un semicírculo en la parte superior del núcleo está la expresión «XX GIORNATA MONDIALE DELLA GIOVENTÙ», interrumpida por la cola del cometa y las agujas de dos de las torres de la catedral, una de las cuales ocupa parte de la corona circular exterior. Las 12 estrellas de la Unión Europea aparecen en un semicírculo en la parte superior de la corona circular exterior, interrumpido por el año de emisión (2005) y el monograma de la casa de la moneda (R). La indicación del Estado emissor (CITTÀ DEL VATICANO) aparece en la parte inferior de la corona circular exterior. Monedas emitidas: 100,000 unidades. Valor aproximado 300 euros.
9. Mónaco 2015

El núcleo de la moneda presenta una torre en lo alto de la Roca de Mónaco. En la parte superior del núcleo está el nombre del Estado emisor (MONACO), flanqueado por la marca de la casa de la moneda de París (izquierda) y la marca del registrador maestro (derecha). En un semicírculo en la parte inferior del núcleo se encuentra la inscripción «FONDATION DE LA FORTERESSE» (Fundación de la Fortaleza), flanqueada por los años «1215» y «2015». En la corona circular exterior están grabadas las 12 estrellas de la Unión Europea. Solo se emitieron 10.000 unidades, lo que disparó su valor. Valor aproximado 1.000 euros.
10. Mónaco 2007

El núcleo de la moneda lleva la efigie de la Princesa Grace, a la derecha de la cual se encuentra el nombre del Estado emisor (MONACO), la insignia de la casa de la moneda, el año de emisión (2007) y la marca del grabador. El nombre del artista (R.B.BARON) está inscrito bajo la línea de la nuca de la princesa. La corona circular exterior presenta las 12 estrellas de la Unión Europea. Esta moneda marca el 25 aniversario de la muerte de la princesa Gracy Kelly, por lo que es una de las monedas más deseadas. Solo se emitieron 20,001 unidades. Valor aproximado 2.000 euros.
11. San Marino 2007

El núcleo de la moneda muestra la efigie de Giuseppe Garibaldi. A lo largo del borde del núcleo de la moneda están, a la derecha de la figura, el nombre del Estado emisor (SAN MARINO) y, a la izquierda, el año de emisión (2007). El monograma de marca de la casa de la moneda (R) aparece a la izquierda de la efigie y las iniciales del artista Ettore Lorenzo Frapiccino (E.L.F.) en la parte inferior izquierda del núcleo. Las 12 estrellas de la Unión Europea se presentan alrededor de la corona circular exterior. Monedas emitidas: 130 mil unidades. Valor aproximado: variable.
12. Vaticano 2007

El núcleo de la moneda muestra la efigie de Su Santidad el Papa Benedicto XVI, orientada para la izquierda. A lo largo del borde del núcleo de la moneda está la inscripción «BENEDICTI XVI P.M. AETATIS ANNO LXXX CITTÀ DEL VATICANO». A la izquierda de la efigie se encuentran el monograma de la casa de la moneda (R), el año de emisión (2007) y las iniciales del grabador (M.C.C. INC), con el nombre del artista (LARGO) a la derecha de la efigie. La corona circular exterior presenta las 12 estrellas de la Unión Europea. Monedas emitidas: 100 mil unidades. Valor aproximado: variable.
13. Vaticano 2006

La moneda presenta a un guardia suizo que jura lealtad al Papa. La inscripción «GUARDIA SVIZZERA PONTIFICIA» forma un semicírculo alrededor del guardia. Debajo de la bandera está el nombre del Estado emisor (CITTÀ DEL VATICANO). En el lado izquierdo, sobre la firma del grabador (O. ROSSI) y a lo largo del asta de la bandera, está el año 1506. En el lado derecho, sobre la marca de la casa de la monda (R), aparece el año de emissión (2006). La corona circular exterior muestra las 12 estrellas de la Unión Europea. Monedas emitidas: 100 mil unidades. Valor aproximado: variable.
14. Vaticano 2008

La moneda ilustra la conversión de Pablo a camino de la ciudad de Damasco, presentada como telón de fondo. Deslumbrado por una luz celestial, el caballo de Paul se alza y Paul cae. A la izquierda de la imagen, está el nombre del Estado emisor (CITTÀ DEL VATICANO) y, a la derecha, la inscripción «ANNO SANCTO PAULO DICATO», así como el año de emisión (2008), el monograma de la casa de la moneda (R) y el nombre del artista (VEROI). Las iniciales del grabador Luciana De Simoni (L.D.S. INC.) aparecen debajo de la imagen. La corona circular exterior muestra las 12 estrellas de la Unión Europea. Monedas emitidas: 100 mil unidades. Valor aproximado: variable.
15. San Marino 2009

La moneda tiene símbolos que evocan la investigación científica: un libro, una brújula, un cilindro de medición y un matraz. A la izquierda de los símbolos están las tres plumas emblemáticas de la República de San Marino, y a la derecha están el año de emisión (2009) y el monograma de la casa de la moneda (R). En la parte superior del núcleo está el título «CREATIVITÁ INNOVAZIONE». En la parte inferior está el nombre del país emisor (SAN MARINO) y las iniciales del artista (A.M.). La corona circular exterior muestra las 12 estrellas de la Unión Europea. Monedas emitidas: 130 mil unidades. Valor aproximado: variable.